Por todos es conocido el poder curativo de las especias provenientes 
de Oriente, y la cantidad de beneficios que nos aportan. Pero muy pocos 
de nosotros conocemos realmente a una de las especias que nos aportan 
más beneficios. Se trata de la cúrcuma, utilizada desde hace más de 4.000 años.
La cúrcuma es uno de los principales componentes del curry,
 y es a través de este alimento que se ha hecho tan habitual su uso. 
Esta especia está formada principalmente por un componente activo llamado curcumina,
 que además de ser el principal culpable de los diferentes beneficios de
 esta sustancia, es el que dota a la cúrcuma de su característico color 
amarillo.  
La cúrcuma es muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias,
 es por esto que es una especia recomendable para aquellos que sufren 
artritis, pues ayuda a calmar el dolor y a eliminar toxinas del 
organismo. Para todos los que practicamos deporte también puede ser un 
buen aliado, ya que nos ayuda a mantener nuestras articulaciones en perfectas condiciones evitando que se inflamen y duelan.
Además ayuda a evitar la formación de coágulos de sangre, pues mejora la circulación sanguínea y
 previene enfermedades como la arterosclerosis. Pero no solamente actúa 
de esta manera en sangre, sino que también puede mejorar el metabolismo 
de las grasas, pues ayuda a que el hígado funcione correctamente y
 asimile mejor estos nutrientes. No debemos olvidar que puede ser un 
buen aliado para los diabéticos, pues ayuda a reducir el azúcar en 
sangre.
La cúrcuma tiene un alto poder antioxidante protegiendo
 a nuestro organismo de los efectos nocivos que causan los radicales 
libres. Es por esto por lo que se considera a la cúrcuma como un aliado 
para luchar contra el cáncer, y es que se cree que favorece la 
eliminación de las sustancias cancerígenas, y ayuda a nuestro cuerpo a 
producir sustancias anticancerosas como el Glutatión.
Como buena especia tiene un alto poder expectorante que hace que se utilice para aliviar los pulmones cuando estamos resfriados, además de ayudar a eliminar la mucosidad bronquial y a abrir nuestras vías respiratorias.
 La forma más frecuente de encontrar la cúrcuma es en polvo, como 
cualquier otra especia, pero ya hay tiendas especializadas en nutrición 
que la venden en cápsulas. Si la usamos con polvo sobre la piel también 
puede ser un buen aliado contra afecciones tales como psoriasis, hongos
 (http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/la-curcuma-y-su-alto-poder-antiinflamatorio)
(Ademas he de añadir, que es una flor que no conocia, pero es  preciosa,!) 


